De temporada. La calabaza
La calabaza es una verdura dulce con múltiples propiedades para la salud. Los principales beneficios de la calabaza se basan en su contenido en vitaminas, antioxidantes, minerales, fibra y baja en calorías. Por lo podríamos decir que la calabaza ayuda a prevenir muchas enfermedades.
Propiedades y beneficios
La calabaza está formada por un 90% de agua y muy pocas calorías e hidratos de carbono. Asimismo, tiene altos contenidos de fibra. Entre sus componentes encontramos:
- Vitaminas: Contiene vitamina A y vitamina C sobre todo, además de las vitaminas E y las del grupo B (entre ellas, el ácido fólico).
- Minerales: Es rica en potasio, calcio, magnesio, hierro y zinc, entre otros.
- Betacarotenos: Una de sus características principales es este contenido. Son ellos los que le aportan el color naranja (los tiene también la zanahoria, por ejemplo).
- Ácidos: Linoleico, aspártico, oleico y palmítico.
- Aminoácidos.
Muy recomendable para…
Con base en estas propiedades, la calabaza está altamente recomendada en casos de:
- Sobrepeso: Se recomienda ante el sobrepeso debido a que es baja en calorías, diurética, depurativa y contiene fibra.
- Desequilibrios del azúcar: como la diabetes e hipoglucemia. En este caso recomendamos consumir a diario una crema de calabaza especiada con un poco de canela, que también es un regulador del azúcar (además, le dará un sabor delicioso).
- Exceso de apetito: Un 90% de su contenido es agua y contiene fibra. Además, su dulzor hace que no tengamos tanta necesidad de consumir otros dulces dañinos para la salud.
- Problemas oculares: Por su contenido en vitamina A, beneficia la salud ocular y ayuda a prevenir cataratas
- Prevención del cáncer: Su contenido en licopenos ayuda a prevenir el cáncer de próstata, pulmón, estómago y vejiga. También son beneficiosas sus semillas.
- Problemas de próstata: El consumo de la calabaza y sus semillas ayuda a prevenir y mejorar problemas de próstata.
- Para el embarazo: Ayuda en la etapa de embarazo, por su contenido en vitaminas y minerales, entre ellas, el ácido fólico.
- Problemas de la piel: como eczemas. Además, protege de los rayos del sol.
- Exceso de mucosidad: sobre todo, en niños, ya que ayuda a expectorar.
- Problemas del aparato digestivo: La calabaza protege el estómago del exceso de acidez y la gastritis.
- Estreñimiento: Combate el estreñimiento gracias a su contenido en fibra.
- Parásitos intestinales: Las semillas de calabaza son un remedio muy antiguo para prevenir y eliminar parásitos intestinales. Deberán tomarse a diario al menos 30 semillas, que, combinadas con las propiedades laxantes de la calabaza, serán un remedio muy eficaz en niños y adultos.
- Enfermedades inflamatorias como la artritis o el asma: la calabaza ayuda a reducir el dolor y la inflamación.
#Dolor #DolorCrónico #Fibromialgia #DolorArticular #Migraña #DolorLumbar#SueloPélvico #MédicoDelDolor #Nutrición
¿Tienes una consulta que hacerme?
TELEMEDICINA A TU DISPOSICIÓN
Utilizando la telemedicina puedes realizar citas médicas de forma inmediata y sin desplazarte. Consultas médicas sin limitaciones geográficas y de forma inmediata.
MENSAJERÍA PRIVADA O VÍDEO CONFERENCIA
Estos dos servicios permiten realizar las consultas médicas que necesites de forma rápida y cómoda. También podrás compartir imágenes, pruebas médicas o vídeos con tu médico especialista.
¿Quieres estar al día de mis noticias?
Suscríbete a mi newsletter
Además te hago este pequeño regalo para ti sólo por suscribirte a mi newsletter. Un cuaderno de salud donde reúno pequeños trucos para detectar el causante del dolor, ejercicios para mejorar tu salud, sencillas pautas en la dieta que te ayudará sentirte mejor, a conocer alimentos te sientan mejor y evitar que las malas costumbres alimenticias ayuden a paliar el dolor.
Mi compromiso es a mantenerte informado y a publicar todas aquellas noticias que creo más interesantes para vivir mejor, noticias sobre hábitos saludables, sobre mis logros, etc…