12 de Octubre – Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas

Desde hace 15 años se celebra, cada 12 de octubre, el Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas, con el objetivo de concienciar a la población sobre los problemas que afectan a las personas que padecen enfermedades reumáticas y del aparato locomotor.

La conmemoración tiene como objetivos mejorar el conocimiento sobre la artritis e influir en el establecimiento de políticas que puedan reducir la carga que representan la artritis y las enfermedades músculoesqueléticas ya que la enfermedad afecta entre 1 y 1.5 por ciento de la población del planeta.

En España, unos 4 millones de personas padecen alguna enfermedad reumática. La prevalencia aumenta con la edad, siendo muy frecuentes los reumatismos degenerativos (artrosis) y los metabólicos óseos (osteoporosis) en pacientes más mayores. Sin embargo, otro tipo de reumatismos, los inflamatorios, afectan más a personas jóvenes, incluso a niños.

El síntoma principal de las enfermedades reumáticas es el DOLOR articular. En ocasiones se añaden INFLAMACIÓN y DEFORMIDAD de las articulaciones y MOVILIDAD limitada de éstas.

En algunos reumatismos inflamatorios pueden afectarse otros órganos distintos al aparato locomotor, como el corazón, los riñones, los pulmones, el sistema nervioso o la piel, apareciendo síntomas propios de estos procesos.

Las enfermedades reumáticas pueden clasificarse en varios grupos según su origen o causa:

  • Reumatismos degenerativos. Se produce por “desgaste” de las articulaciones, concretamente del cartílago articular, favorecido por el paso del tiempo (la edad) y por otros factores que lesionan las articulaciones. El prototipo es la artrosis
  • Reumatismos inflamatorios crónicos. El origen de este grupo de enfermedades, como la artritis reumatoide, el lupus eritematoso sistémico, la espondilitis anquilosante, el síndrome de Sjögren o la esclerodermia. La causa de algunas de ellas es autoinmune, es decir, las defensas atacan al propio organismo. En general son las más graves e invalidantes.
  • Enfermedades metabólicas óseas. Tiene lugar un “debilitamiento” o fragilidad de los huesos que da lugar a fracturas espontáneas (sin traumatismo) o ante mínimos traumatismos. Como ocurre en la osteoporosis.
  • Reumatismos por microcristales. Se produce un cúmulo de pequeños cristales microscópicos en el interior de las articulaciones que ocasiona dolor e inflación y, con el tiempo, deformidades articulares. El prototipo es la gota.
  • Reumatismos de partes blandas. Son procesos que afectan a las estructuras situadas alrededor de las articulaciones: tendones, bursas, ligamientos y músculos. Por diversos motivos, éstas se inflaman y/o se rompen, originando dolor y limitación de la movilidad.
  • Infecciones y tumores. Las estructuras que componen el aparato locomotor, como el resto de los órganos, pueden sufrir infecciones y tumores. Las consecuencias, no sólo para las articulaciones sino también para la vida, pueden ser graves si no se instaura un tratamiento temprano.

 

#Dolor #DolorCrónico #Fibromialgia #DolorArticular #Migraña #DolorLumbar#SueloPélvico #MédicoDelDolor #Nutrición

 

¿Tienes una consulta que hacerme?

TELEMEDICINA A TU DISPOSICIÓN
Utilizando la telemedicina puedes realizar citas médicas de forma inmediata y sin desplazarte. Consultas médicas sin limitaciones geográficas y de forma inmediata.

MENSAJERÍA PRIVADA O VÍDEO CONFERENCIA
Estos dos servicios permiten realizar las consultas médicas que necesites de forma rápida y cómoda. También podrás compartir imágenes, pruebas médicas o vídeos con tu médico especialista.

TeleMedicina

¿Quieres estar al día de mis noticias?
Suscríbete a mi newsletter

Además te hago este pequeño regalo para ti sólo por suscribirte a mi newsletter. Un cuaderno de salud donde reúno pequeños trucos para detectar el causante del dolor, ejercicios para mejorar tu salud, sencillas pautas en la dieta que te ayudará sentirte mejor, a conocer alimentos te sientan mejor y evitar que las malas costumbres alimenticias ayuden a paliar el dolor.

Mi compromiso es a mantenerte informado y a publicar todas aquellas noticias que creo más interesantes para vivir mejor, noticias sobre hábitos saludables, sobre mis logros, etc…

¡Quiero!
Si crees que este artículo puede serle útil o interesante a algún familiar o compañer@, por favor, comparte.
Puede que le sirva de gran ayuda al igual que a mí, gracias.
¿Y ahora qué quieres hacer?
Volver al Blog
Volver a Inicio