La verdad sobre el dolor

El dolor es uno de los trastornos que más afecta a las personas y es el síntoma acompañante que con mayor frecuencia motiva una consulta medica.
Un reciente estudio realizado a nivel europeo desprende datos alarmantes:

– El dolor crónico afecta a 1 de cada 5 europeos
– Las personas aquejadas de dolor crónico lo sufren al menos durante 7 años.
– Un 68% de los encuestados siguen padeciendo dolor durante mas de 12 horas al día a pesar del tratamiento.
– Casi un tercio de los encuestados afirma haber recibido poca información sobre las nuevas opciones para tratar el dolor.
– En Europa, 95 millones de personas sufren dolor crónico, una cifra superior que la de diabéticos (60 millones). 1

Si nos ceñimos a España el 25% de los adultos sufren o sufrirán dolor crónico en algún momento de su vida y esta cifra aumenta al 50% cuando se trata de los mayores de 65 años.

medico-del-dolor-blog-verdad-dolor-02

 

Tipos de dolor

El dolor crónico puede estar causado por una gran variedad de factores, no obstante la naturaleza subjetiva del dolor hace difícil cuanto cuantificarlo y definirlo.
En general podemos clasificar el dolor crónico en dos tipos :

A- Dolor neuropático: existente cuando hay lesión de uno o varios nervios. Se describe como hormiguo, sensación de entumecimiento o descargas eléctricas
B- Dolor nociceptivo: el que se da cuando hay una lesión de un tejido como una quemadura, corte o fractura de algún hueso.

Si bien la mayoría de las personas van a sufrir alguna vez un dolor nociceptivo he de decir que es el dolor neuropático el que suele estar mas infradiagnosticado y por lo tanto infratratado., tratándose de un trastorno debilitador que crea una gran discapacidad así como afectación psicológica.

 

Hechos

En Europa la espalda es la zona mas afectada de dolor crónico. Siendo a veces muy complejo encontrar el verdadero origen del problema y por lo tanto dar una solución eficaz. El dolor de espalda puede deberse a una lesión puntual como una caída, o puede deberse a un proceso degenerativo como la artrosis.
Esta encuesta europea ha demostrado que, a pesar de recibir varios tratamientos y en algunos casos incluso cirugía, muchos pacientes continúan sufriendo diariamente dolor crónico intenso.
Todavía queda mucho por mejorar, pero tengo la esperanza con mi pagina de poder contribuir a aumentar la sensibilización y el conocimiento del dolor crónico.

 

1.- Encuesta “la verdad sobre el dolor” Situación del tratamiento del dolor en Europa