Tratamiento del dolor de suelo pélvico

La unidad de dolor de tratamiento de suelo pélvico de la Clínica de Coloproctología cuenta con los mejores medios, técnicas y aparataje para el tratamiento médico de todas estas alteraciones, sin necesidad de pasar por el quirófano y con resultados buenos o excelentes en mas del 90% de los pacientes.

  • Biofeedback: “Se aprende a ejecutar una respuesta cuando vemos el resultado de nuestra acción”. Sobre este concepto tan sencillo se basa una de las técnicas más útiles para la reeducación activa del periné. El biofeedback consiste en el aprendizaje de la contracción voluntaria de los músculos del suelo pélvico. El paciente puede observar en un monitor cómo va trabajando la musculatura, lo que le permite identificar la zona correctamente, distinguir la correcta ejecución de los ejercicios y valorar el grado de mejoría que va logrando con el tratamiento.
  • Electro-estimulación: Consiste en la estimulación eléctrica de los músculos del suelo pélvico, lo cual produce como consecuencia un incremento del tono, fuerza y resistencia muscular, además de producir analgesia en la zona. La electro-estimulación es un tratamiento indoloro y carece de efectos secundarios y de complicaciones.
  • Neuromodulación periférica: Consiste en la estimulación eléctrica del nervio tibial posterior, lo cual tiene como objetivo inhibir las contracciones involuntarias del músculo de la vejiga, reduciendo así la frecuencia y la urgencia urinaria, además de disminuir es escape urinario involuntario.
  • Gimnasia Abdominal Hipopresiva: Se trata de una serie de ejercicios activos dirigidos a potenciar el suelo pélvico dentro del conjunto de cadenas musculares. Este trabajo activo se realiza en hipopresión, o sea anulando la presión que ejercen los abdominales y el diafragma sobre el suelo pélvico.
    Es una de las herramientas más valiosas y constituirá la forma en que el paciente podrá mantener los resultados positivos a lo largo del tiempo.
  • Técnicas miofasciales.
  • Terapias manuales.
  • Técnicas de bloqueo perineal y automatización.

Ofrecemos así una solución terapéutica no invasiva y de nulo riesgo para el paciente que viene a dar respuesta a una serie de patologías o trastornos de gran incidencia en la sociedad actual. En nuestra clínica podemos decir que la incontinencia SÍ tiene solución.

  • Técnicas miofasciales: Técnicas encaminadas a reducir la tensión muscular y conseguir una relajación y normalización de los mismos.
  • Terapias manuales: Son un conjunto de técnicas que el fisioterapeuta realiza de forma manual sobre el cuerpo del paciente, pueden ser externas a través de abdomen, o intracavitatorias a través de la vagina, o del ano.
  • Técnicas de bloqueo perineal y automatización: En condiciones normales el bloqueo de los músculos del suelo pélvico se produce de forma espontánea, impidiendo los escapes. Cuando se pierde el reflejo de este mecanismo podemos entrenarlo de forma voluntaria.